Cómo hacer Bocoles Deliciosos y muy fáciles de preparar

como hacer bocoles deliciosos y muy faciles de preparar

Los bocoles son una deliciosa comida mexicana que se ha convertido en un platillo muy popular en todo el mundo. Se trata de una especie de pan de maíz que se puede rellenar con diferentes ingredientes, como frijoles, queso, carne y verduras. En esta ocasión, te enseñaremos cómo hacer unos bocoles deliciosos y muy fáciles de preparar en la comodidad de tu hogar. Con esta receta, podrás disfrutar de una comida tradicional mexicana en cualquier momento del día y sorprender a tus invitados con un platillo exquisito y fácil de hacer. ¡No esperes más y aprende a hacer bocoles!

Si eres amante de la comida mexicana, seguramente habrás probado los deliciosos bocoles, un platillo típico de varias regiones de México. Estos pequeños discos de masa de maíz rellenos de frijoles, queso o carne, son ideales para una cena rápida o para compartir con amigos y familiares.

En este artículo, te enseñaremos cómo hacer bocoles deliciosos y muy fáciles de preparar en la comodidad de tu hogar. ¡Toma nota!

Tabla de Contenidos
  1. Ingredientes:
  2. Procedimiento:
  3. ¿Qué diferencia hay entre un Bocol y una gordita?
  4. Bocol
  5. Gordita
  6. Diferencias entre Bocol y Gordita
  7. ¿Qué significa Bocol?

Ingredientes:

  • 1 kilo de masa de maíz
  • 1 taza de frijoles refritos
  • 1 taza de queso Oaxaca rallado
  • Sal al gusto
  • Agua caliente
  • Aceite vegetal

Procedimiento:

  1. En un tazón grande, mezcla la masa de maíz con sal al gusto y agua caliente hasta que obtengas una masa suave y manejable.
  2. Forma pequeñas bolitas de masa y aplánalas con las manos para formar discos de unos 10 centímetros de diámetro y 1 centímetro de grosor.
  3. En el centro de cada disco, agrega una cucharada de frijoles refritos y una cucharada de queso Oaxaca rallado.
  4. Dobla el disco por la mitad y presiona los bordes para sellar los ingredientes en el interior.
  5. Calienta una sartén con aceite vegetal a fuego medio-alto y cocina los bocoles por ambos lados hasta que estén dorados y crujientes.
  6. Sirve los bocoles calientes con una salsa de tu preferencia y disfruta.

Como puedes ver, hacer bocoles es muy sencillo y no requiere de muchos ingredientes. Además, puedes experimentar con diferentes rellenos como carne, pollo o incluso vegetales para diversificar tu menú.

Si bien es cierto que los bocoles son un platillo típico de la gastronomía mexicana, su popularidad ha traspasado fronteras convirtiéndose en un platillo internacional. Así que no dudes en sorprender a tus amigos y familiares con un delicioso platillo de bocoles caseros.

¿Qué diferencia hay entre un Bocol y una gordita?

Si eres amante de la comida mexicana, seguramente te habrás preguntado en algún momento ¿Qué diferencia hay entre un Bocol y una Gordita?

Para empezar, ambas son tortillas de maíz rellenas, pero tienen algunas diferencias notables que las hacen únicas en su preparación, sabor y origen.

Bocol

El Bocol es un platillo típico del estado de Yucatán, específicamente de la región de Valladolid. Se caracteriza por ser una tortilla de maíz rellena de chicharrón de cerdo previamente cocido y deshebrado. Además, se le agrega una salsa de chile habanero, cebolla morada y limón que le da un sabor picante y fresco.

En su preparación, la masa de maíz se cuece en comal y se rellena con el chicharrón previamente cocido. Luego se dobla por la mitad y se fríe en aceite caliente hasta que quede dorada.

Gordita

Por su parte, la Gordita es un platillo originario del centro de México, específicamente de los estados de Hidalgo, Tlaxcala y Querétaro. A diferencia del Bocol, la Gordita se rellena con una gran variedad de ingredientes, como frijoles, queso, carne, chicharrón, entre otros.

La masa de maíz se cuece en comal y se amasa con un poco de manteca para darle una textura más suave. Luego se forma una bolita que se aplana con las manos y se rellena con los ingredientes elegidos. Finalmente se cierra con la misma masa y se cuece en comal hasta que quede dorada.

Diferencias entre Bocol y Gordita

Aunque ambas son tortillas de maíz rellenas, la principal diferencia entre el Bocol y la Gordita es su origen y preparación. Mientras que el Bocol es originario de Yucatán y se rellena únicamente con chicharrón de cerdo y una salsa de chile habanero, la Gordita es originaria del centro de México y se rellena con una gran variedad de ingredientes.

Otra diferencia importante es la textura de la masa. La Gordita lleva un poco de manteca en su preparación para darle una textura más suave, mientras que el Bocol utiliza únicamente masa de maíz y se cuece en comal.

Así que la próxima vez que vayas a un restaurante mexicano, ¡prueba ambos y decide cuál es tu favorito!

¿Qué significa Bocol?

La palabra Bocol es un término que proviene de la lengua maya y se utiliza principalmente en Centroamérica. Su significado es "calabaza" o "planta de calabaza".

La calabaza es una planta que se cultiva en diferentes partes del mundo y es muy valorada por su versatilidad en la cocina. Sus frutos son utilizados para la preparación de sopas, guisos, postres y bebidas. Además, sus semillas son una excelente fuente de nutrientes y se utilizan para la elaboración de aceites y harinas.

En la cultura maya, la calabaza tenía un valor simbólico muy importante. Era considerada una planta sagrada y se utilizaba en diferentes rituales y ceremonias. También se creía que tenía propiedades curativas y se utilizaba para tratar diversas dolencias.

Hoy en día, la palabra Bocol se utiliza en diferentes contextos, como en la denominación de empresas, productos y lugares turísticos. Por ejemplo, en Guatemala existe un lugar turístico llamado Bocol EcoPark, que ofrece actividades al aire libre y recorridos por la naturaleza. También existen empresas que utilizan este nombre para comercializar productos derivados de la calabaza, como aceites, cremas y jabones.

Esta planta es muy valorada en la cocina y en la cultura maya tenía un valor simbólico muy importante. Hoy en día, la palabra se utiliza en diferentes contextos y es parte de la identidad cultural de Centroamérica.

En conclusión, los bocoles son una deliciosa opción para disfrutar en cualquier momento del día. Con esta receta fácil y práctica, podrás prepararlos en casa sin ningún problema. Además, puedes experimentar con diferentes ingredientes y rellenos para darles un toque personalizado y sorprender a tus seres queridos con una comida única y deliciosa. ¡Anímate a prepararlos y descubre por qué los bocoles son un platillo tan popular en México!

Encuentra otras recetas y comidas que te pueden gustar

Go up

Usamos Cookies de terceros Más información