Plátanos fritos Deliciosos y rápidos de preparar

platanos fritos deliciosos y rapidos de preparar

Los plátanos fritos son uno de los platillos más populares en la gastronomía de varios países de América Latina y el Caribe. Es una receta sencilla y rápida de preparar que puede ser disfrutada como un aperitivo, un plato principal o como acompañante en cualquier comida.

En esta ocasión, presentamos una deliciosa receta de plátanos fritos que te encantará. Los plátanos maduros son cortados en rodajas y luego fritos en aceite caliente hasta que se doren. El resultado es un plato delicioso y crujiente que seguro será un éxito en cualquier reunión o evento.

Sigue leyendo para conocer los ingredientes y pasos necesarios para preparar unos plátanos fritos deliciosos y rápidos de preparar. ¡Manos a la obra!

Los plátanos fritos son una deliciosa opción para complementar cualquier comida. Además, son muy fáciles y rápidos de preparar. En este artículo te enseñaremos cómo hacer unos plátanos fritos perfectos.

Tabla de Contenidos
  1. ¿Qué necesitas?
  2. Preparación
  3. Variantes
  4. ¿Cuál es el mejor plátano para freír?
  5. Plátanos vs Bananas
  6. Tipos de Plátanos
  7. Cómo preparar los plátanos para freír
  8. Cómo freír los plátanos
  9. ¿Cómo se le llama al plátano frito en México?
  10. ¿Cómo se les llama a los plátanos fritos?
    1. ¿Qué contiene el plátano para freír?
  11. Contenido nutricional del plátano para freír
  12. Beneficios para la salud del plátano para freír

¿Qué necesitas?

Para preparar unos plátanos fritos necesitarás:

  • Plátanos maduros
  • Aceite
  • Sal

Preparación

1. Pelar los plátanos y cortarlos en rodajas.

2. Calentar una sartén con aceite.

3. Colocar las rodajas de plátano en la sartén y cocinar durante 2-3 minutos por cada lado, hasta que estén dorados.

4. Sacar los plátanos fritos de la sartén y colocarlos en un papel absorbente para eliminar el exceso de aceite.

5. Espolvorear sal al gusto.

Variantes

Los plátanos fritos pueden ser una excelente opción para experimentar con diferentes sabores y texturas. Aquí te dejamos algunas variantes:

  • Plátanos fritos con miel: Agrega miel sobre los plátanos fritos para darles un toque dulce.
  • Plátanos fritos con queso: Agrega queso rallado sobre los plátanos fritos antes de servir.
  • Plátanos fritos con canela: Espolvorea canela sobre los plátanos fritos antes de servir.

Los plátanos fritos son una excelente opción para acompañar una gran variedad de platos, desde carnes hasta ensaladas y sopas. Además, son una excelente fuente de carbohidratos y fibra. ¡Anímate a preparar unos plátanos fritos deliciosos y rápidos!

¿Cuál es el mejor plátano para freír?

El plátano frito es un plato popular en muchos países y es una deliciosa y crujiente adición a cualquier comida. Pero, ¿sabes cuál es el mejor plátano para freír? En este artículo, te brindaremos información valiosa y datos reales sobre el mejor tipo de plátano para freír.

Plátanos vs Bananas

Antes de comenzar, es importante diferenciar entre plátanos y bananas. Aunque son similares en apariencia, su sabor y textura son diferentes. Los plátanos son más dulces, más grandes y tienen una piel más gruesa que las bananas. Además, los plátanos son mejores para cocinar porque no se deshacen tan fácilmente cuando se exponen al calor.

Tipos de Plátanos

Hay varios tipos de plátanos disponibles en el mercado, pero no todos son adecuados para freír. El plátano más utilizado para freír es el plátano macho o plátano verde. Este plátano tiene una piel verde y una pulpa firme y almidonada que se vuelve dorada y crujiente cuando se fríe.

Otro tipo de plátano que se puede freír es el plátano maduro. A diferencia del plátano macho, el plátano maduro tiene una piel amarilla y una pulpa más suave y dulce. Aunque este tipo de plátano puede ser frito, no se volverá tan crujiente como el plátano macho.

Cómo preparar los plátanos para freír

Antes de freír los plátanos, debes pelarlos y cortarlos en rodajas. Para el plátano macho, se recomienda cortar las rodajas en diagonal para obtener una superficie más grande y crujiente. Para el plátano maduro, se pueden cortar en rodajas más gruesas.

Cómo freír los plátanos

Para freír los plátanos, necesitarás aceite caliente en una sartén. El aceite debe cubrir completamente las rodajas de plátano para que se cocinen uniformemente. Es importante no sobrecargar la sartén con demasiadas rodajas de plátano a la vez, ya que esto puede bajar la temperatura del aceite y hacer que los plátanos se cocinen de manera desigual.

Los plátanos deben cocinarse hasta que estén dorados y crujientes por ambos lados. Luego, se deben retirar de la sartén y escurrir sobre papel absorbente para eliminar el exceso de aceite.

¿Cómo se le llama al plátano frito en México?

El plátano frito es un platillo muy popular en México, especialmente en la región del Pacífico y en el sureste del país. Se trata de una preparación del plátano que se fríe en aceite caliente hasta que queda dorado y crujiente por fuera, y suave y dulce por dentro. Es una delicia culinaria que se puede disfrutar como aperitivo o como acompañamiento de otros platillos.

En México, al plátano frito se le conoce por diferentes nombres dependiendo de la región, el contexto y la forma en que se prepare. Uno de los nombres más comunes es tostón, que se utiliza en varios estados del país, como Oaxaca, Guerrero, Chiapas y Veracruz. Este término se refiere a los plátanos verdes que se cortan en rodajas gruesas y se fríen dos veces, lo que les da una consistencia más crujiente y un sabor más intenso.

En otras regiones de México, se le llama plátano macho frito, que se refiere a los plátanos maduros que se fríen en aceite caliente. Este platillo es muy popular en el estado de Jalisco, donde se sirve como acompañamiento de carnes asadas y tacos. En otras partes del país, se le conoce como plátano frito a secas, sin importar el tipo de plátano que se utilice.

En algunos lugares de la costa del Pacífico, como Nayarit y Sinaloa, se le llama tostada de plátano a una variante del plátano frito que se sirve con crema, queso y salsa, como si fuera una tostada. Es una opción más elaborada y sabrosa que se puede encontrar en puestos de comida callejera y restaurantes locales.

Ya sea que se le llame tostón, plátano macho frito, plátano frito o tostada de plátano, esta preparación siempre será un deleite para el paladar de los comensales.

¿Cómo se les llama a los plátanos fritos?

Los plátanos fritos son una deliciosa y popular preparación culinaria que se disfruta en diferentes partes del mundo. Estos se obtienen a partir de plátanos verdes o maduros que se cortan en rodajas y se fríen en aceite caliente.

En Latinoamérica, a los plátanos fritos se les conoce comúnmente como tajadas, especialmente en países como Colombia y Venezuela. En México, se les llama plátanos machos y suelen servirse como acompañamiento de diversos platillos.

En el Caribe, a los plátanos fritos se les conoce como tostones y son una guarnición popular en países como Puerto Rico y República Dominicana. En Cuba, se les llama platanutres y se sirven como aperitivo o acompañamiento de comidas.

En algunos países de África, los plátanos fritos se llaman ndizi kaanga, mientras que en Filipinas se conocen como maruya. En otros lugares, como en India y el sudeste asiático, se suelen preparar plátanos fritos con una capa de masa o coco rallado y se les llama pisang goreng.

Ya sea que se les conozca como tajadas, platanutres, tostones, ndizi kaanga, maruya o pisang goreng, lo cierto es que son una deliciosa opción para incluir en la dieta.

¿Qué contiene el plátano para freír?

El plátano para freír es un ingrediente muy popular en la cocina latinoamericana y caribeña. Además de ser delicioso, el plátano para freír también tiene muchos beneficios para la salud.

Contenido nutricional del plátano para freír

El plátano para freír es una excelente fuente de nutrientes esenciales como:

  • Vitamina C: Una porción de plátano para freír contiene el 17% de la cantidad diaria recomendada de vitamina C. Esta vitamina ayuda a fortalecer el sistema inmunológico y a prevenir enfermedades.
  • Vitamina B6: El plátano para freír también es rico en vitamina B6, que ayuda a mantener la salud del cerebro y del corazón.
  • Fibra: Una porción de plátano para freír contiene una cantidad significativa de fibra, lo que ayuda a mantener una digestión saludable y a prevenir enfermedades como el estreñimiento.
  • Minerales: El plátano para freír es una buena fuente de minerales como el potasio, el magnesio y el hierro.

Beneficios para la salud del plátano para freír

Además de su contenido nutricional, el plátano para freír también tiene muchos beneficios para la salud, como:

  • Regulación del azúcar en la sangre: El plátano para freír contiene carbohidratos complejos que se digieren lentamente, lo que ayuda a mantener niveles estables de azúcar en la sangre.
  • Prevención de enfermedades cardiovasculares: El potasio presente en el plátano para freír ayuda a regular la presión arterial y a prevenir enfermedades cardiovasculares.
  • Mejora de la digestión: La fibra presente en el plátano para freír ayuda a mantener una digestión saludable y a prevenir enfermedades del tracto digestivo.
  • Ayuda a perder peso: El bajo contenido de grasa y la alta cantidad de fibra del plátano para freír lo convierten en un alimento ideal para perder peso.

En definitiva, los plátanos fritos son una deliciosa opción para aquellos que buscan un snack rápido y delicioso. Además, al ser una receta fácil de preparar, es ideal para aquellos que no tienen mucho tiempo disponible en la cocina. Sin embargo, es importante recordar que no debemos abusar de su consumo, ya que al ser fritos, pueden ser altos en grasas y calorías. Por lo tanto, te invitamos a disfrutar de los plátanos fritos de manera moderada y a experimentar con diferentes ingredientes y acompañamientos para obtener la mejor experiencia. ¡Que disfrutes de esta deliciosa opción culinaria!

Encuentra otras recetas y comidas que te pueden gustar

Go up

Usamos Cookies de terceros Más información