14 recetas con arrachera: la reina de las parrilladas

14 recetas con arrachera la reina de las parrilladas

La arrachera es una carne muy popular en la cocina mexicana y es conocida por su sabor intenso y suave textura. Es una carne que se obtiene de la parte baja del vientre de la vaca y es muy popular para las parrilladas. En este artículo presentaremos 14 recetas con arrachera que son fáciles de preparar y que te permitirán disfrutar de todo su sabor. La arrachera es la reina de las parrilladas y con estas recetas podrás explorar nuevas formas de disfrutarla y sorprender a tus invitados. ¡Vamos a descubrir juntos estas deliciosas recetas!

Si hay un corte de carne que se ha ganado el título de la reina de las parrilladas, sin duda es la arrachera. Este corte de carne es muy popular en México y en otros países de América Latina, y se caracteriza por ser muy sabroso y tener una textura única.

Con la arrachera se pueden preparar una gran variedad de platillos deliciosos, desde tacos y fajitas hasta ensaladas y sopas. En este artículo, te presentamos 14 recetas con arrachera que te harán agua la boca.

Tabla de Contenidos
  1. 1. Tacos de arrachera
  2. 2. Fajitas de arrachera
  3. 3. Enchiladas de arrachera
  4. 4. Arrachera con chimichurri
  5. 5. Arrachera con papas a la francesa
  6. 6. Arrachera con ensalada de espinacas
  7. 7. Arrachera con puré de papa
  8. 8. Arrachera al tequila
  9. 9. Arrachera con salsa de queso
  10. 10. Arrachera con chiles toreados
  11. 11. Arrachera con verduras asadas
  12. 12. Arrachera con arroz rojo
  13. ¿Por qué se llama arrachera?
  14. ¿Cuánto está el kilo de arrachera?
  15. ¿Cómo se llama la carne para arrachera?
    1. ¿Qué músculo es la arrachera?

1. Tacos de arrachera

Para preparar unos deliciosos tacos de arrachera, corta la carne en tiras delgadas y marínala con ajo, chile, cebolla y limón. Luego, cocínala en la parrilla hasta que esté dorada por ambos lados y sirve con tortillas de maíz recién hechas, cilantro y cebolla finamente picada.

2. Fajitas de arrachera

Las fajitas de arrachera son una opción perfecta para una cena informal o una reunión con amigos. Corta la carne en tiras y marínala con jugo de limón, aceite de oliva, ajo, salsa de soya y comino. Luego, cocínala en la parrilla y sirve con tortillas de harina, crema, guacamole y pico de gallo.

3. Enchiladas de arrachera

Para preparar unas deliciosas enchiladas de arrachera, corta la carne en tiras y cocínala en la parrilla. Luego, coloca las tiras de carne en tortillas de maíz y enróllalas. Cubre las enchiladas con salsa de chile rojo y queso rallado, y hornea hasta que el queso se derrita.

4. Arrachera con chimichurri

El chimichurri es una salsa típica de Argentina que combina perejil, ajo, vinagre y aceite de oliva. Para preparar esta receta, marina la arrachera con jugo de limón y ajo, cocínala en la parrilla y sirve con una generosa porción de chimichurri.

5. Arrachera con papas a la francesa

Esta receta es muy sencilla pero deliciosa. Corta la arrachera en bistecs y cocínala en la parrilla. Sirve con papas a la francesa recién hechas y una ensalada de lechuga y tomate.

6. Arrachera con ensalada de espinacas

Para una opción más ligera, prepara una ensalada de espinacas con nueces, queso de cabra y arándanos secos. Sirve la arrachera cocida en la parrilla encima de la ensalada y adereza con una vinagreta de mostaza y miel.

7. Arrachera con puré de papa

El puré de papa es el acompañamiento perfecto para la arrachera. Cocina la carne en la parrilla y sirve con un puré de papa suave y cremoso, aderezado con mantequilla y leche.

8. Arrachera al tequila

Para darle un toque especial a la arrachera, marínala con tequila y limón antes de cocinarla en la parrilla. Sirve con una guarnición de frijoles refritos y tortillas de harina.

9. Arrachera con salsa de queso

Esta receta es perfecta para los amantes del queso. Cocina la arrachera en la parrilla y sirve con una generosa porción de salsa de queso cheddar, acompañada de papas fritas y una ensalada fresca.

10. Arrachera con chiles toreados

Los chiles toreados son una guarnición típica de la comida mexicana que consiste en chiles serranos cocidos en aceite. Para preparar esta receta, cocina la arrachera en la parrilla y sirve con una porción de chiles toreados y tortillas de maíz.

11. Arrachera con verduras asadas

Para una opción más saludable, sirve la arrachera con una porción de verduras asadas, como zanahorias, calabacitas y cebolla. Cocina la carne en la parrilla y las verduras en el horno, y adereza con aceite de oliva y sal de mar.

12. Arrachera con arroz rojo

El arroz rojo es un acompañamiento típico de la comida mexicana que se prepara con tom

¿Por qué se llama arrachera?

La arrachera es un corte de carne muy popular en la cocina mexicana, especialmente en los platillos de la región norte del país. Pero, ¿por qué se llama así?

La palabra "arrachera" proviene del verbo "arrachar", el cual significa "rasgar" o "desgarrar". Este nombre se debe a que este corte de carne se obtiene del diafragma de la vaca, una pieza que se encuentra entre las costillas y el abdomen del animal y que se caracteriza por tener una textura fibrosa y ser muy sabrosa.

La arrachera era un corte de carne que solía ser considerado como de segunda categoría y se vendía a precios más bajos que otros cortes más populares. Sin embargo, con el tiempo se ha convertido en una de las opciones favoritas de los amantes de la carne, especialmente en la región norte de México.

La arrachera se prepara de diversas formas, pero la más común es marinada en una mezcla de jugo de limón, cebolla, ajo, cilantro y chile, para después ser asada a la parrilla o en un comal. Se suele servir acompañada de frijoles, guacamole, tortillas y una salsa picante.

Su nombre se debe a que se obtiene del diafragma de la vaca y se caracteriza por su textura fibrosa y su sabor único. Aunque solía ser considerado como de segunda categoría, hoy en día es uno de los cortes de carne más solicitados por los comensales.

¿Cuánto está el kilo de arrachera?

La arrachera es un corte de carne muy popular en México y en otros países de América Latina debido a su sabor y textura. Este corte se obtiene de la parte inferior del abdomen de la vaca y es ideal para preparar en la parrilla o en la plancha.

Si te preguntas "¿cuánto está el kilo de arrachera?", la respuesta puede variar dependiendo del lugar donde vivas y de la calidad de la carne que estés buscando. En promedio, el precio del kilo de arrachera en México oscila entre los 200 y los 350 pesos mexicanos.

Es importante mencionar que existen diferentes calidades de arrachera, por lo que el precio puede variar significativamente en función de la calidad. Si buscas una arrachera de primera calidad, el precio puede superar los 450 pesos mexicanos por kilo.

Otro factor que puede afectar el precio de la arrachera es el lugar donde la compres. Si la compras en una carnicería local, es posible que el precio sea más bajo que si la compras en un supermercado o en una tienda gourmet.

Además, el precio de la arrachera puede aumentar en determinadas épocas del año, como en fechas especiales como Navidad o Semana Santa.

Si buscas una arrachera de calidad, es posible que tengas que pagar un poco más, pero el sabor y la textura serán incomparables.

¿Cómo se llama la carne para arrachera?

La arrachera es un platillo muy popular en México y otros países de Latinoamérica, y su ingrediente principal es la carne de res. Pero, ¿cómo se llama la carne para arrachera?

La carne utilizada para preparar la arrachera es un corte conocido como faldilla, que se encuentra en la zona ventral del animal, entre las costillas y el lomo. También se le conoce como flap meat en Estados Unidos.

El corte de faldilla es muy valorado por su sabor y textura, y es perfecto para marinar y asar a la parrilla. Es una carne magra, pero con suficiente grasa intramuscular para que quede jugosa y tierna al cocinarla.

Es importante mencionar que, aunque la faldilla es la carne tradicional para la arrachera, también se pueden utilizar otros cortes de carne, como la entraña o la picaña, que también tienen buen sabor y textura.

Es un corte magro pero con suficiente grasa intramuscular para que quede jugosa y tierna al cocinarla.

¿Qué músculo es la arrachera?

La arrachera es un corte de carne muy popular en la gastronomía mexicana y se utiliza principalmente para hacer deliciosos tacos y platillos a la parrilla. Pero, ¿qué músculo es la arrachera?

La arrachera proviene de un músculo que se encuentra en la región abdominal de la res, específicamente en la parte inferior del diafragma, llamado "diafragma" o "falda".

Este músculo es muy fibroso y tiene una textura única, lo que lo convierte en un corte de carne muy apreciado por los amantes de la carne.

La arrachera se caracteriza por tener una forma alargada y plana, con una capa de grasa en un lado y una serie de fibras musculares en el otro. Es importante cortar la arrachera en contra del grano para evitar que se vuelva dura y difícil de masticar.

La preparación de la arrachera es muy importante para obtener un resultado jugoso y sabroso. Se recomienda marinarla durante varias horas en una mezcla de jugo de limón, ajo, cilantro y otros condimentos para ablandarla y darle sabor.

Es un corte muy apreciado por su textura única y se utiliza principalmente para hacer tacos y platillos a la parrilla.

En conclusión, la arrachera es sin duda alguna la reina de las parrilladas. Con su textura suave y sabores intensos, es una carne que se adapta a una gran variedad de recetas y platillos. Ya sea en tacos, encebollada, al estilo argentino o simplemente a la parrilla, la arrachera es una opción deliciosa y versátil que siempre sorprenderá a tus invitados. Así que la próxima vez que tengas una reunión con amigos o familiares, no dudes en incluir alguna de estas recetas con arrachera en tu menú, ¡seguro que serán todo un éxito!

Encuentra otras recetas y comidas que te pueden gustar

Go up

Usamos Cookies de terceros Más información