Pollo a las finas hierbas

pollo a las finas hierbas

El pollo a las finas hierbas es una receta clásica de la cocina francesa que se ha extendido por todo el mundo por su delicioso sabor y su fácil preparación. Se trata de un plato muy versátil que se puede acompañar de diferentes guarniciones, como arroz, patatas, ensaladas o verduras.

La preparación del pollo a las finas hierbas consiste en marinar los trozos de pollo con una mezcla de hierbas frescas, como el tomillo, el romero y la salvia, junto con ajo y limón. Posteriormente se cocina en el horno o a la parrilla, hasta que quede dorado y crujiente por fuera, y tierno y jugoso por dentro.

Este plato es perfecto para cualquier ocasión, desde una cena informal con amigos hasta una cena elegante para sorprender a nuestros invitados. Además, es una opción saludable y baja en calorías, ya que el pollo es una carne magra y las hierbas aportan sabor sin añadir grasas ni calorías extras.

Anímate a prepararlo y sorprende a tus seres queridos con este plato lleno de sabor y aroma.

El pollo a las finas hierbas es uno de los platos más deliciosos y populares de la gastronomía internacional. Con una preparación sencilla pero elegante, este platillo se ha ganado un lugar especial en la mesa de muchas familias alrededor del mundo.

Tabla de Contenidos
  1. Ingredientes principales
  2. Preparación
  3. ¿Qué lleva las finas hierbas?
  4. ¿Cuáles son las 7 hierbas finas?
  5. Las 7 hierbas finas
  6. ¿Qué significa a las finas hierbas?
    1. ¿Qué contiene el frasco de hierbas finas?

Ingredientes principales

  • 4 filetes de pollo
  • 2 cucharadas de aceite de oliva
  • 3 cucharadas de mantequilla
  • 2 dientes de ajo picados
  • 1/2 taza de caldo de pollo
  • 1/2 taza de vino blanco
  • 1 cucharada de tomillo fresco picado
  • 1 cucharada de romero fresco picado
  • 1 cucharada de salvia fresca picada
  • Sal y pimienta al gusto

Preparación

  1. En un recipiente, mezcla el tomillo, el romero y la salvia.
  2. Salpimenta los filetes de pollo y espolvorea la mezcla de hierbas por ambos lados.
  3. En una sartén grande, calienta el aceite de oliva y 1 cucharada de mantequilla a fuego medio-alto.
  4. Añade el pollo y cocina durante 5 minutos de cada lado hasta que estén dorados y cocidos en el centro.
  5. Retira el pollo de la sartén y reserva.
  6. Agrega el ajo a la sartén y cocina durante 1 minuto o hasta que esté fragante.
  7. Vierte el caldo de pollo y el vino blanco en la sartén y cocina durante 5 minutos a fuego medio.
  8. Agrega las 2 cucharadas restantes de mantequilla y revuelve hasta que se derrita.
  9. Regresa el pollo a la sartén y cocina durante 2 minutos más, bañando el pollo con la salsa de finas hierbas.
  10. Sirve caliente y disfruta de este delicioso platillo.

El pollo a las finas hierbas es una excelente opción para una cena elegante o una comida casual con amigos y familiares. Además de su delicioso sabor, este platillo también es una excelente fuente de proteína y vitaminas B6 y B12. No dudes en probar esta deliciosa receta y sorprender a tus invitados con un platillo exquisito y lleno de sabor. ¡Buen provecho!

¿Qué lleva las finas hierbas?

Las finas hierbas son una mezcla de diferentes hierbas aromáticas y frescas que se utilizan para dar sabor y aroma a platos de cocina. La composición de estas hierbas puede variar según la región y la cultura culinaria en la que se utilicen, pero en general, las finas hierbas contienen una combinación de al menos cuatro de las siguientes hierbas:

  • Tomillo: Esta hierba es rica en aceites esenciales y se utiliza en la cocina mediterránea para dar sabor a carnes, pescados, sopas y guisos.
  • Orégano: Esta hierba tiene un sabor fuerte y picante, y se utiliza en la cocina italiana y griega para sazonar pizzas, pastas, ensaladas y carnes.
  • Albahaca: Esta hierba tiene un aroma dulce y suave, y se utiliza en la cocina italiana para dar sabor a salsas, pizzas, pastas y ensaladas.
  • Eneldo: Esta hierba tiene un sabor anisado y se utiliza en la cocina escandinava para sazonar pescados, ensaladas y salsas.
  • Perejil: Esta hierba tiene un sabor suave y se utiliza en la cocina mediterránea para dar sabor y decorar platos de carnes, pescados y verduras.
  • Cebollino: Esta hierba tiene un sabor suave y ligeramente picante, y se utiliza en la cocina francesa para sazonar sopas, ensaladas y salsas.

Además de estas hierbas, algunas recetas de finas hierbas también pueden incluir otras hierbas como la estragón, la salvia o el romero, dependiendo del gusto y la preferencia del cocinero.

Las finas hierbas son una excelente opción para dar sabor y aroma a platos de cocina sin añadir calorías o grasas adicionales. Además, estas hierbas contienen antioxidantes y compuestos antiinflamatorios que pueden beneficiar la salud y prevenir enfermedades crónicas.

La composición de estas hierbas puede variar según la región y la cultura culinaria en la que se utilicen, pero en general, las finas hierbas contienen una combinación de al menos cuatro de las siguientes hierbas: tomillo, orégano, albahaca, eneldo, perejil y cebollino.

¿Cuáles son las 7 hierbas finas?

Las 7 hierbas finas son un conjunto de especias que se utilizan en la cocina francesa para dar sabor y aroma a los platillos. Estas hierbas son consideradas esenciales en la gastronomía y son muy apreciadas por los chefs profesionales.

Las 7 hierbas finas

Las 7 hierbas finas son:

  • Tomillo: Esta hierba tiene un sabor fuerte y aromático. Se utiliza en la cocina para dar sabor a carnes, sopas y guisos.
  • Laurel: El laurel tiene un sabor dulce y ligeramente amargo. Se utiliza en la cocina para dar sabor a las sopas, guisos y estofados.
  • Orégano: El orégano tiene un sabor fuerte y picante. Se utiliza en la cocina para dar sabor a las pizzas, pastas y ensaladas.
  • Romero: El romero tiene un sabor fuerte y ligeramente amargo. Se utiliza en la cocina para dar sabor a las carnes, sopas y guisos.
  • Estragón: El estragón tiene un sabor ligeramente dulce y anisado. Se utiliza en la cocina para dar sabor a las salsas, vinagretas y ensaladas.
  • Perejil: El perejil tiene un sabor fresco y ligeramente picante. Se utiliza en la cocina para dar sabor a las ensaladas, sopas y guisos.
  • Albahaca: La albahaca tiene un sabor ligeramente dulce y picante. Se utiliza en la cocina para dar sabor a las pastas, pizzas y ensaladas.

Estas 7 hierbas finas se pueden encontrar frescas o secas en la mayoría de los supermercados y tiendas de especias. Es importante conocer las proporciones adecuadas para cada platillo, ya que el exceso de alguna de estas hierbas puede alterar el sabor del platillo.

Conocer su uso adecuado puede hacer la diferencia en la preparación de un platillo delicioso.

¿Qué significa a las finas hierbas?

La expresión a las finas hierbas se refiere a una técnica culinaria utilizada en la preparación de platos, en la que se utilizan una serie de hierbas y especias para dar sabor y aroma a los alimentos.

Esta técnica se originó en la cocina francesa y se popularizó en la gastronomía internacional. Las hierbas más comunes utilizadas son el tomillo, la salvia, el romero, el estragón y el perejil, entre otras. Estas hierbas se mezclan con aceite de oliva, ajo y limón para hacer una salsa que se usa para marinar los alimentos.

La técnica de a las finas hierbas se utiliza principalmente en la preparación de carnes blancas, como el pollo y el pescado, así como en la preparación de verduras. La combinación de hierbas y especias utilizadas puede variar según la región geográfica y la preferencia personal del chef.

Es importante señalar que la técnica de a las finas hierbas no solo es utilizada en la cocina gourmet, sino también en la cocina casera. Es una manera fácil y rápida de añadir sabor y aroma a los alimentos sin tener que utilizar ingredientes costosos o complicados.

Es una técnica culinaria que se ha popularizado en todo el mundo y es utilizada tanto en la cocina gourmet como en la cocina casera.

¿Qué contiene el frasco de hierbas finas?

El frasco de hierbas finas es un condimento muy popular en la cocina. Se trata de una mezcla de diferentes hierbas secas que se utilizan para sazonar platos de todo tipo.

Las hierbas que se encuentran en el frasco pueden variar dependiendo de la marca y el país de origen. Sin embargo, algunas de las hierbas finas más comunes son:

  • Tomillo: una hierba aromática con un sabor ligeramente dulce.
  • Orégano: una hierba fuerte y picante que se utiliza en platos italianos y mediterráneos.
  • Albahaca: una hierba con un sabor dulce y ligeramente picante que se utiliza en la cocina italiana.
  • Salvia: una hierba con un sabor ligeramente amargo que se utiliza en platos de carne y de caza.
  • Eneldo: una hierba con un sabor anisado que se utiliza en platos de pescado y ensaladas.

Además de estas hierbas, el frasco de hierbas finas también puede contener otras como el romero, el cilantro, el estragón, la menta y el perejil.

La mezcla de hierbas finas se utiliza para dar sabor a una gran variedad de platos como carnes, pescados, verduras, sopas y salsas. También se puede utilizar como aderezo para ensaladas y como ingrediente en marinadas.

Es importante tener en cuenta que el frasco de hierbas finas contiene hierbas secas, por lo que su sabor es más concentrado que el de las hierbas frescas. Por esta razón, se recomienda utilizar una pequeña cantidad de la mezcla al principio y ajustar la cantidad según el gusto personal.

Las hierbas más comunes son el tomillo, el orégano, la albahaca, la salvia y el eneldo, aunque puede contener otras como el romero, el cilantro, el estragón, la menta y el perejil. La mezcla se utiliza para dar sabor a carnes, pescados, verduras, sopas y salsas, y se recomienda utilizar una pequeña cantidad al principio debido a su sabor concentrado.

En conclusión, el pollo a las finas hierbas es una receta deliciosa y fácil de preparar que puede ser una excelente opción para disfrutar en familia o con amigos en cualquier ocasión. Además, gracias a la versatilidad de las hierbas, se puede adaptar a diferentes gustos y preferencias culinarias. Así que, si quieres sorprender a tus seres queridos con un plato exquisito, no dudes en probar esta receta. ¡Seguro que no te arrepentirás!

Encuentra otras recetas y comidas que te pueden gustar

Go up

Usamos Cookies de terceros Más información